15 Entresijos de cómo funciona el ‘cerebro’ de Google (#Infografia)

Loading

Ya nos gustaría saber a nosotros y a cualquiera cuales son los entresijos de como funciona Google como buscador y posicionador de contenidos. Pero lo cierto es que no es una ciencia exacta y mucho menos duradera en el tiempo, ya que los continuos cambios en el algoritmo que experimenta Google hacen más que el posicionamiento sea una técnica de prueba y error que algo exacto.
Pero lo cierto es que hace unos días tan solo Search Engine Land publicó la Guía Ofiicial de Google para Quality Raters, es en base a esta guía que Peter J. Meyers, integrante del equipo de SEOmoz, analizó los entresijos (insights) más importantes de cómo piensa Google.

Fases en la estrategia de SEO (#infografia)

Loading

Tocamos hoy un tema del que hemos hablado en diferentes ocasiones como es el SEO y su importancia, tanto en los contenidos de la web o site de una empresa como el utilizado en las redes sociales.

Cierto es que el SEO no es ciencia exacta y que por eso existen mucho oscurantismo que lo rodea y creencias falsas. Pero nadie se atreve a decir que el SEO no es algo que se tenga que dejar a la ligera. Todos reconocen que es algo capital en cualquier estrategia de negocios en las redes sociales.

Consejos sobre las palabras claves para realizar un post

Loading

El SEO es muy importante. No dicutimos hoy si más o menos que las redes sociales como fuente de tráfico, pero sigue siendo un factor clave a la hora de buscar posicionamiento en los buscadores.

Si lo que queremos es realizar un post que nos posicione en buscadores para la realización de determinadas búsquedas, está claro que lo primero que deberemos de realizar es una búsqueda racional y coiherente de las palabras clave por las que queremos colocar nuestro post.

Y es que son un elemento fundamental para captar el interés del público y de los robots y conseguir un buen posicionamiento de tu página.

De la forma más simple, las palabras clave deberán de aparecer en los blogs como etiquetas.

A los bloggers les gusta organizar los mensajes y contenidos en sus posts y blogsa basados ​​en palabras clave relevantes ideales para que los lectores pueden relacionar la información en una/s entradas/ del blog con el contenido general que este toca. De hecho, las etiquetas son una manera perfecta de ver el potencial de relevancia de la página en los resultados orgánicos de tráfico.

El SEO en los social media

Loading

Ya hablamos en los primeros posts de este año que una de las tendencias para este año 2012 era el crecimiento de la importancia de compartir contenido en las redes sociales frente a las técnicas de SEO tradicionales. Y también indicamos la inevitable importancia que debería de tener el empezar a hacer un mix de ambas actuaciones, es decir, preocuparnos por el SEO que debemos de aplicar en nuestras interacciones en las redes sociales.

Si sois de los que creen que las redes irán comiendo terreno al SEO tradicional, será bueno que echésis un vistazo a los siguientes puntos que consideramos vitales para preocuparnos del SEO de nuestras actuaciones en las diferentes redes sociales en las que estamos presentes:

La importancia del SEO (Video)

Loading

Aunque somos de los que cree que el uso de las redes sociales como generadores de tráfico hacia los sitios webs le está quitando terreno al contenido y al SEO del mismo, aun consideramos que este tiene un papel muy importante en lo que a posicionamiento en búsquedas y su poder de atracción de visitas.

Por eso nos ha gustado mucho este video realizado por Dahseo.com en el que se puede observar el comportamiento de los internautas en diferentes facetas y como es importante el emplear un buen SEO para posicionarse bien en búsquedas en los diferentes buscadores por aquello de ‘que si no te ven , no existes’.