Lo que vulgarmente conocemos con ‘pinchos‘ o ‘pendrives‘ y que no se porque, no podemos esperar a que el PC nos diga que ya podemos sacarlos tras seguir una secuencia de órdenes y preferimos tirar del de nuestro puerto USB del ordenador sin esperar.
Siempre pensamos lo mismo, guardamos lo importante del PC en una memoria USB por si acaso, pero no nos preocupamos lo más mínimo del trato que le damos a esta memoria. Por eso hoy os dejamos aquí una serie de consejos para conseguir prolongar la vida de vuestros ‘pinchos’.
- Protejerla contra virus
- Guardar los archivos en carpetas
Una de las razones más comunes para que las famosas Pendrives fallen, es la saturación de archivos. Para extender la capacidad y que se puedan almacenar más archivos, lo mejor es crear las carpetas que sean necesarias. Se hace lo mismo para crear carpetas que lo que hacemos en el ordenador.
- No abusar de la capacidad de almacenamiento
Está claro que las memorias USB cada vez vienen con una mayor capacidad para guardar archivos, pero evita guardar archivos inmensamente grandes, pues a la hora de visualizar o recuperar los archivos la unidad hace un mayor trabajo para el dispositivo, lo cual menor a la vida útil del mismo.
- Evite formatear la USB
Si necesita borrar archivos del disco extraible mejor hacerlo uno por uno y no de forma aleatoria. De esta forma, además de tener buena capacidad de almacenamiento, prevenimos el tener que formatear todo el disco que es un caldo de cultivo para que puedan entrar los indeseables virus.
- Consejo adicional: Guardar nuestros archivos en otro disco