4,243 Lecturas Si no es más que un ejercicio de reflexión. ¿Alguno de los que están leyendo este post dirige actualmente un equipo? ¿Seríais capaces de acordaros de lo que pensabais de vuestro jefe cuando eráis subordinados y que nunca os atrevisteis a decírselo de forma directa a la cara? Si sois capaces de realizar este…
374 Lecturas Los dos últimos meses he realizado algún post sobre lo que hacen los malos jefes y lo que hacen los malos trabajadores, así como cuales son las frases favoritas de los primeros, pero hoy, debe de ser porque es primeros de año, voy a enfocar este tema desde un punto de vista más…
3,620 Lecturas En una encuesta realizada a lo largo de 32 países recientemente, se pretendía encontrar a los empleados más satisfechos o como diríamos por aquí, los más felices en su trabajo. Noruega, Dinamarca, Suiza, India o Malasia son países que ciertamente aparecen a la cabeza en términos de empleados felices (aquí como no hay trabajo,…
5,005 Lecturas Curioso me parece este tema cuando ya comenté en este blog sobre ello en noviembre del 2008 en el post Motivar y reconocer el trabajo a tus empleados con formas innovadoras y económicas que gustó pero por lo que veo ahora la crisis agudiza el ingenio de los departamentos financieros y algo tan normal…
Me ha parecido muy interesante la infografía que os traigo hoy en la que se muestra como las empresas están usando el social media o los medios de comunicación social para contratar/despedir empleados.
Esta realizada en base a datos obtenidos en Mashable y en Careerbuilder y da una muestra de lo que tantas veces hemos hablado de la evolución dentro de los procesos de reclutamiento que están realizando las empresas, así como de si existe una tendencia o no a la contratación o mejor dicho, el reclutamiento 2.0.
En EEUU ha sido aprobada una ley recientemente por la cual se permite que empresas empiecen a compilar informes procedentes de los medios de comunicación social para otras empresas, para su uso con fines de potenciales despidos. Con lo cual, ya bno sólo se emplea la social media para contratar, sino también para despedir.
Hoy no va a ser un post original mio, sino que más bien, con permiso de @S-Customer y la grafóloga Sandra Cerro, que ha realizado un estudio psico-grafológico sobre los diferentes perfiles de miembros dentro de las organizaciones laborales (estudio completo), vamos a extraer aquellos que me han parecido más simpáticos.
¿Quién de nosotros no se ha encontrado alguna vez en alguna organización en la que haya trabajado con alguno de estos ‘personajes’?
Me encanta sobre todo el apodo que le va poniendo Sandra a cada uno de estos perfiles laborales y espero que a vosotros también os guste y os resulten simpáticos.
‘Rey de la jungla’, ‘pobrecito de mi’, ‘a su bola’,… son algunos de los perfiles psico-grafológicos que ha descubierto en el entorno laboral que enseguida encontraréis a alguien que se ajuste a dichos perfiles.
Espero que os gustemn porque a mi particularmente me han gustado y he extraido del informe completo realizado los siguientes perfiles: