engo que admitir que tenía muchas expectativas puestas en el lanzamiento de Google+ como una alternativa al monopolio de Facebook en septiembre pasado.
La plataforma fue creada en respuesta a la creciente influencia de Facebook. Pero Facebook ante un potencial enemigo potente y en teoría más poderoso como es Google, puso a su equipo a trabajar y empezó a poner en práctica muchas características nuevas que aparecieron por primera vez en Google+, incluyendo chat con los amigos, una fuente de noticias con nuevas herramientas, un sistema de notificación mejorado y la posibilidad de clasificar a los amigos en varios categorías para actualizar por separado, para nombrar unas pocas.
Google+ parece que se sitúa en estos momentos en torno a los 170 millones de usuarios y se prevé que crezca a más de 400 millones a finales de 2012. ¿Debe de tenerle miedo Facebook?
Google es el rey de los motores de búsqueda de contenido y, como no, lo que se publica en su red social está recibiendo un trato preferencial en los resultados de búsqueda a través de nuevo de Google Search.
Casi el 70% de las personas comienzan la búsqueda de una empresa en Google con lo cual es obvio que las empresas deben de meditar muy seriamente si es conveniente tener presencia en esta red social o no.