En muchas ocasiones al hablar de nuevas profesiones o trabajos aparecidos con la ‘ebullición de las redes sociales’ me centro más en las características del puesto en sí que en las habilidades que debe de poseer el profesional que se vaya a dedicar a este trabajo. Y si algo ha traído la revolución 2.0, redes…
Para muchas pymes o pequeñas empresas que quieren entrar en los social media como forma de recuperar el recorrido o cifra de negocios que han perdido por la crisis, creemos que esta infografía les puede venir muy bien para saber por donde andan y a que se enfrentan. Las nuevas relaciones con los clientes con la…
Una de las cosas que queda clara es que las empresas cada día están más presentes en las redes sociales. Con esto no queremos decir que sean sociales, pero si que están con perfiles abiertos en toda cuanta red social nueva asoma por Internet. Realmente lo interesante es saber qué perfiles promocionan más las empresas…
En muchas ocasiones ya hemos hablado de errores dentro de nuestras acciones online y nuestras políticas de marketing 2.0. No por ello deja de ser interesante el hecho de recordarlos periódicamente para aquellos que entran de ‘nuevos’ en el marketing online como estrategia empresarial.
Por eso nos ha parecido muy interesante la siguiente infografía en la que la firma Prestige Marketing Inc. indica cuales son los 5 errores más importantes dentro del marketing online.
El primero, es uno de los más importantes y el que influyó para que la GM dejase de tener una fanpage: un 83% de los usuarios de Facebook reconoce que no pincha en la publicidad de los anuncios que ve en esta red social. Algo por otro lado sabido por cualquiera de nosotros.
Esto de los social media, si todavía no os ha quedado claro, va de interactuar.
El Social Media Marketing (SMM), es sencillamente una estrategia que nos puede ayudar a construir una red de clientes y mantenernos en contacto con aquellos que están interesados en nuestros productos y servicios, y en última instancia, contribuir a crear un canal donde comercializar nuestros productos o servicios.
El marketing online va también de vender, como el marketing tradicional, pero a través de otros medios aljados de los convencionales.
Aquí, los nuevos social media, necesitan que lo que se comparta con tu comunidad les sea útil: el cliente ya no es pasivo como hasta ahora, tiene unas necesidades, quiere contactar, ser tenido en cuenta e interactuar con una marca, a poder ser antes de adquirir sus productos o servicios.
Muchas empresas no saben cómo construir una estrategia de SMM o sencillamente cometen algunos errores básicos que a nuestro modo de ver son los más comunes y a la vez de los más sencillosde solucionar.
A la gente le podrá gustar más o menos Google, podrá estar más de acuerdo o no con su red social, Google+, de que abusa de posición dominante casi monopolista,…, pero lo que no se puede negar es que con toda seguridad ofrece a aquel usuario que se decide entrar en los social media, una completa gama de herramientas gratuitas para saber por donde anda y que es lo que se mueve en su entorno.
Francamente, saber manejar todas estas herramientas que os dejamos hoy aquí se nos antoja algo excesivo, pero nunca viene demás el saber de su existencia ya que nunca sabemos cuando nos puede hacer falta uno de estos recursos y debemos de tener en cuenta que son completamente gratuitos.
Como nicho de mercado entendemos a aquel grupo de clientes que en verdad lo son, es decir, que disfrutan y adquiren tus servicios o tus productos o que, por lo menos, son el público objetivo de ellos. Es una idea de marketing 1.0 pero que es traspasable al 2.0.
Si en el 1.0 cualquier empresa intenta delimitar a la perfección su nicho de mercado para que su esfuerzo de marketing sea más efectivo, ¿por qué no hacerlo igual en el mundo 2.0?
Es el tema ya comentado de cantidad o calidad de seguidores o followers. Cantidad implica ampliar el mensaje tanto en el 1.0 como en el 2.0, mientras que calidad implica mensaje más directo al ser followers más afines y con mayor influencia y que al promover nuestro mensaje en las redes tendrán un gran efecto. La cuestión será por lo tanto conseguir delimitar a la perfección nuestro nicho de mercado en los social media para conseguir le eficiencia deseada.
Hoy os comentamos el seminario que vamos a realizar en Santiago de Compostela para el mes de mayo próximo.
Tendremos el placer de dar una conferencia y observar lo que caracteriza a la Marca 2.0 y como esta puede ser aprovechada por las empresas hoy en día, lo que las Redes Sociales aportan ahora al negocio y cómo ha cambiado el marketing tradicional hasta llegar al marketing online actual.