Ventajas de la formación online en social media Muchas veces hemos repetido que el tema de los medios sociales cuando afecta a una empresa no debe de ser tomado a la ligera. No quiere decir que el de los particulares sí puedan, pero el hecho de que las empresas busquen al fin y al cabo…
Una de las cosas que más gracia me ha hecho este fin de semana pasada de elecciones es el comprobar el ‘gran éxito’ del ‘gran estudio’ que había hecho el CIS sobre la intención de voto de las elecciones europeas. ¿Y pagamos esto con el dinero de todos? Que si empate técnico, que si caídas…
Retomando el tema del marketing online y de la visibilidad de nuestra web que tocamos las semanas pasadas con el tema del cambio de Facebook en cuanto a las visibilidades, hoy os ofrecemos una alternativa de publicidad online que está surgiendo en estos momentos como nueva plataforma y que se denomina Adtual. ¿Cómo funciona esta…
Muchas veces hemos hablado de que el ROI (return of investment) es uno de los factores claves para entrar o no en los socialmedia, para medir si la inversión en tiempo, medios o capital que se dedica a ello, se puede recuperar posteriormente y en que plazo. No se suele tener muy claro que factores…
En esta infografía se explica cómo se debe de interactuar para conseguir aumentar el compromiso de la marca dentro de los tres principales plataformas sociales, Facebook, Twitter y LinkedIn. De muchas de estas cosas ya hemos hablado en este blog, pero siempre es interesante para cualqueira y más si es novel en esto de als redes sociales.
Debemos de tener en cuenta que con más de 900 millones de usuarios en Facebook, aproximadamente 360 millones de usuarios en Twitter y sobre 161 millones de cuentas de LinkedIn, malo será que no podamos conseguir convertir parte de este tráfico, por muy porcentaje pequeño que sea en clientes de nuestro negocio.
Muchas veces hablamos en este blog que el tema de estar online poco tiene que ver con la presencia online, ser social y meterse en los social media. Y un ejemplo claro de que esto no lo saben hacer es la tienda online de Gas Natural Fenosa.
Vamos a contar el primer capítulo de nuestra aventura. Siendo cliente de esta compañía se consiguen puntos canjeables por regalos y dado que teníamos una cuantía no muy elevada de ellos, decidimos canjearlos además de poner un importe de dinero en euros a cambio de una tablet que en la Tienda Online de Gas Natural Fenosa tenían puesta. Fecha de pedido el 24 de abril. Período medio de entrega de 10 días laborables.
Llegado el 10 de mayo, esperando ya que pasasen los famosos 10 días laborables y viendo que no llegaba el pedido encargado decidimos entrar en el Club Gas Natural Fenosa y a través de él en su Tienda Online con la esperanza de encontrar un mail de contacto, una cuenta Twitter o algo similar para poder realizar una consulta. NADA DE NADA.
Ayer mismo nos pidieron que diésemos nuestra opinión en el blog ‘Retos directivos’, una iniciativa de EAE Business School y Harvard Deusto Business Review, sobre un tema que nos parece de importancia capital en los tiempos que corren como es el de la reputación y su importancia o relevancia online para las empresas que compiten en el mercado global, y que es cabecera de su bitácora con el artículo: “La reputación online: ¿Qué dice internet sobre nuestra empresa?”.
Muchas veces hemos hablado en este blog sobre la reputación online y su importancia, pero siempre como una forma de trasladar la reputación que esa empresa tiene en el mundo 1.0 al mundo 2.0, con distintas herramientas, plataformas y un público o clientela potencial mucho mayor. Pero como todo en esta vida, la evolución del mundo hacia el 2.0 es una evolución no una ruptura y un vuelta a empezar, con lo cual en el tema de la reputación sucede lo mismo.
El mundo 2.0 no implica que se genere una nueva reputación online, sino que es una evolución de la reputación que ya tenía la empresa, eso si, que con nuevas herramientas sociales potentes, podrá ir modificando poco a poco si lo que busca es cambiar su reputación previa.
Y es que 150 podría ser un número nada significativo a tenor del inmenso número de herramientas que salen al mercado todos los días encaminadas a que nuestros esfuerzos de marketing sean satisfactorios.
Tanto gratuitas como de pago, estas diferentes herramientas duran como novedad lo que tardan en diseñar un software competitivo para las tareas de marketing online que las primeras hacían.
Y es que estamos en un terreno donde la novedad dura poco y casi todos el software que sale para el marketing online viene a ser una evolución de una herramienta ya existente que ya está en funcionamiento y a la cuál se le añade alguna particularidad diferenciadora.
Por eso aunque en esta infografía hay 150 de esas herramientas, ni consideramos que estén todas las que son ni que las que son estén todas aquí.
Cierto es que estamos hablando de las más recomendadas en los USA, pero es bueno tener presente siempre lo que hacen los demás y más teniendo en cuenta que es la ‘cuna’ de los social media.
Lo cierto es que desconocíamos muchas de estas herramientas con lo cual nos ha parecido muy interesante el dejarlas aquí hoy para que les echaseis un vistazo.
Estas sería las 10 mejores herramientas para tu estrategia de marketing en los social media según siempre las tendencias en los Estados Unidos.
Ya hablamos el viernes de que muchas entidades, sobre todo pymes, ponían como disculpa para no entrar en los social media el hecho de que sus clientes no estaban allí. También vimos como esto ni es verdad y ni es conveniente el creérselo, porque perderás un posicionamiento competittivo contra las empresas competidoras del entorno.
Consideramos que sería más honesto el disculparse indicando de que la empresa no posee recursos o bien tiempo para ello. Por eso es conveniente que las pymes y las startups sepan que significa el entrar o no en los medios de comunicación social y lo que ello conlleva.
Con la llegada del marketing online las pequeñas empresas tienen que ingeniárselas para poder realizar un competitivo plan de marketing donde el marketing online deberá de ser un punto o pata de este plan generíco o completo para la empresa.