176 Lecturas
¿Sabes cual es la red que mejor conviene a tu negocio o a la promoción de tu marca bien personal o de empresa? ¿En cual está el perfil de tu cliente ideal? ¿Tienes presencia en todos los social media ‘por lo que pueda pasar’? ¿Te has preguntado realmente si te interesa estar o no en determinada red social?
Muchas son las preguntas que nos deberíamos de hacer y más si somos una empresa antes de entrar en los social media. De hecho siempre hemos dicho que lo primero que hay que hacer una vez que decides entrar es ‘escuchar’ lo que se dice en las redes. ¿Qué ocurre si no hay quien diga nada o quien dice algo no es realmente mi perfil ideal de seguidor?
Si no se cuál es mi público objetivo en las redes ¿cómo espero que los social media me sean útiles?
Lo primero es determina a que perfil de miembros quiero subir al barco de mi comunidad online, aquellos a los que luego voy a lanzarles mi contenido e intentar fidelizar para que sean evangelizadores de mi marca.
Pero creo yo que lo primero será determinar mi ‘follower o seguidor objetivo’. Y para eso resulta fundamental cuales son los perfiles de usuarios de las diferentes redes sociales. Por ejemplo, si mi negocio es vender determinado producto de moda femenino, no se me ocurrirá meterme en una red donde masivamente los usuarios sean del género masculino.
Por eso nos ha parecido interesante el dejaros un análisis con características sociodemográficas que determinen los perfiles de usuarios más habituales en las diferentes redes sociales para que os hagáis una idea de que usuarios podéis encontrar en ellas y saber de antemano si vuestra estrategia de compartir contenidos sería buena en una o en otra red social.