Ya hace unas semanas comenzamos ha hablar de la viralidad vía la realización de vídeos. Son medios rápidos de transmitir y en ellos el ‘boca a boca’ cobra muchísima importancia y es vital.
Pero también os queremos recordar que la viralidad es algo efímero, que igual que viene se va, y aunque hagáis esfuerzos ahora mismo os podréis acordar de alguno de esos vídeos que habéis visto por las redes pero, con mucha probabilidad, recordéis más de que iba el vídeo que el nombre de la marca que lo realizó.
La viralidad es lo que tiene, que impacta y llega rápido pero si no se gestiona de una forma adecuada y continuada queda como un vago recuerdo en la mente de los potenciales clientes.
El éxito para que estas herramientas de marketing funcione se basa en una serie de factores como el soporte universal, es decir, distribuirlo en medios asequibles a todos los internautas, mensaje corto y claro, que se acompañe de algo ameno y llamativo que permita la identificación rápida, presentación breve del mensaje aunque luego el contenido se alargue, además de intenar que el mensaje sea universal, no especialmente pensado para un tipo de personas exclusivamente.