Consejos de seguridad para jugar online
Los juegos online se han convertido en uno de los pasatiempos favoritos para adultos en toda España, gracias a los constantes avances tecnológicos que los hacen cada vez más inmersivos, accesibles y entretenidos. Pero a medida que la experiencia mejora, también lo hacen los riesgos.
Los ciberataques siguen siendo una amenaza real que puede arruinar la diversión si no tomas las precauciones adecuadas. Por suerte, seguir unas sencillas pautas puede ayudarte a disfrutar de tus juegos favoritos con total tranquilidad.
- Evita compartir información personal
Uno de los errores más comunes —y peligrosos— es compartir datos personales en plataformas de juego. En manos equivocadas, tu información puede utilizarse para robar identidades, acceder a tus cuentas o incluso solicitar préstamos fraudulentos. Nunca des tu nombre completo, dirección, número de teléfono ni datos bancarios a otros jugadores. Incluso detalles aparentemente inocentes, como el nombre de tu mascota o tu ciudad natal, pueden ser utilizados para suplantar tu identidad.
Si necesitas introducir información sensible, asegúrate de que el sitio web sea seguro. Comprueba que la URL comience con “https” (la «s» indica que tiene cifrado SSL) y que tenga algún tipo de verificación de seguridad visible.
- Protege tus cuentas de juego
Asegurar tus cuentas es fundamental para mantener tus datos a salvo. Comienza por usar contraseñas seguras: al menos 12 caracteres, con una combinación de letras, números y símbolos, y evita usar la misma contraseña en varias plataformas. Un gestor de contraseñas puede ayudarte a recordarlas sin dificultad.
Además, activa la verificación en dos pasos siempre que sea posible. Esta función requiere que introduzcas un código enviado a tu móvil o correo electrónico, lo que añade una capa extra de protección en caso de que alguien consiga tu contraseña.
- Ten cuidado con los chats del juego
Muchos juegos permiten interactuar con otros usuarios mediante chats de texto o de voz. Aunque pueden ser una forma divertida de compartir estrategias —ya sea en una partida multijugador o mientras juegas a un bingo de 90 online—, también suponen un riesgo si no se utilizan con precaución. No todos los jugadores tienen buenas intenciones, pero plataformas de confianza cuentan con sistemas que regulan y protegen estas interacciones.
Si alguien te acosa, intenta sonsacarte información personal o muestra un comportamiento extraño, bloquéalo inmediatamente y repórtalo a los moderadores. Considera usar solo el chat de texto, ya que es más fácil controlar lo que compartes. Y si tienes dudas, habla con tus amigos a través de otras plataformas más seguras.
- Mantén el software y los juegos actualizados
Las actualizaciones suelen ser vistas como una molestia, especialmente cuando estás deseando jugar, pero son esenciales para protegerte de vulnerabilidades. Muchas veces, los parches de actualización solucionan errores de seguridad que los hackers podrían aprovechar para colarse en tu dispositivo.
Antes de actualizar, asegúrate de que lo estás haciendo desde una fuente oficial. Desconfía de correos electrónicos o mensajes que te pidan instalar algo urgentemente o te redirijan a páginas sospechosas, ya que podrían tratarse de estafas.