¿Cómo hacer el post perfecto?

Loading

Hace ya tiempo que no dedicábamos una entrada a los blogs, porque ahora están en alza las redes sociales y profesionales (Facebook, LinkedIn,…) o el microblogging (Twitter). Pero para los que llevamos algún tiempo en el 2.0, los blogs siempre han sido y serán herramientas con un encanto especial porque son como ‘hijos nuestros’, donde cada uno ponemos algo de nosotros en cada entrada intentando aportar lo mejor al visitante sin esperar nada a cambio. Es por eso que el ‘altruismo’ de los blogs, no es muy comparable al de otras herramientas 2.0.

Puedes hacer un post en un blog dedicándole mucho tiempo a su elaboración, documentandote y dejando media alma en el y una vez puesto en el blog, no funcionar. Y por otro lado, pones un post de 10 líneas sin meditarlas mucho y ser una entrada espectacular.

El éxito es cosa de terceras personas

Loading

exito, satisfacción, reconocimiento, satisfacción personal
No hay mejor sensación que meterse en cama con la conciencia tranquila de que has hecho en el día lo mejor posible. Eso es indicio de que vas a dormir bien.

En tu trabajo te han encomendado una tarea y has dado lo mejor de ti para realizarla y el resultado ha sido el satisfactorio. Pero, no obstante, quien te la ha encargado no cree lo mismo, o por lo menos, no ha demostrado la satisfacción que tu sientes. Consideras que mejor no lo podrías haber hecho, con lo que tendrás la conciencia tranquila, y además el resultado obtenido es el esperado. Pero tu jefe no da muestras de satisfacción. ¿Has tenido éxito en tu quehacer diario?

Y es que por desgracia, en esta sociedad, la satisfacción con uno mismo y con lo que hace no guarda correlacción con el éxito personal o profesional.

Cualquier persigue hacer las cosas día a día como debe pero si no hay alguien que te reconozca el trabjo realizado ¿existe realmente el éxito?

Dudas razonables (15)

Loading

Ejemplo sencillo, (o no tanto), en nuestra seccion practica semanal:

(15)

Prometieron ascenderte y han promocionado a otro

Llevas tres años trabajando como abogado en un bufete jurídico de Madrid y los socios te habían prometido convertirme en asociado a la primera oportunidad, de forma que empezarías a tener tus propios clientes. Ahora, sin embargo, han promocionado a un colega que llevaba menos tiempo que tu en el despacho. ¿Será que ya has tocado techo y has de cambiar de empleo?

Motivar y reconocer el trabajo a tus empleados con formas innovadoras y económicas

Loading

Motivar a los empleados como forma de conseguir tanto los ojetivos de la oranización como los objetivos individuales de cada miembro es algo que se hace cada vez más necesario. No hace mucho, el Council of Communication Management de los Estados Unidos realizó una encuesta que confirmó lo que casi todos los empleados sabían desde…