¿Qué pasa con las redes sociales internas?

Loading

Si todo el mundo está de acuerdo con que las redes sociales (mundo 2.0) en un futuro, mejor dicho presente, serán clave en el éxito empresarial, ¿por qué no ocurre lo mismo con estas redes aplicadas en el interior de las organizaciones, es decir, las redes sociales internas?

Las famosas ‘intranets’ están en todas partes y todas las organizaciones están introduciendo rápidamente medios y características de las redes sociales a su funcionamiento diario: wikis, blogs, tagging … Sin embargo, la satisfacción con estas herramientas es infinitamente inferior a lo que sucede con ellas fuera de las organizaciones.

Estudio sobre el uso de Internet y herramientas 2.0 en los medios tradicionales

Loading

Ayer se publicaron las conclusiones del estudio sobre Internet y medios de Comunicación que inaugura el Curso de Verano de la Complutense en El Escorial sobre los límites de la Red y en el que se han encontrado dos ideas fundamentales entre la relaciçon de los medios de comuniación social (2.0) y los medios tradicionales de comuniación (1.0):
•La radio ‘manda’ en las redes sociales.
•Lla televisión se impone entre los ‘tuiteros’.

¿Qué y cómo quieres transmitir tu mensaje en la social media?

Loading

Una vez que ya has decidido que quieres estar en las redes sociales, te falta por determinar qué mensaje quieres transmitir y cómo quieres transmitirlo.

¿Qué o cómo transmito mi mensaje para que no parezca spam? ¿Cómo puedo hacer que mi mensaje cale en los receptores? ¿Cómo consigo que mis receptores pasan a ser clientes, activos y poner en práctica mis mensajes?

Preguntas de difícil respuesta pero que visto como actúan las empresas en las redes sociales te pueden dar una idea de los diferentes comportamientos existentes:

Contenido compartido. Muchos de los menajes de las redes sociales nacen para ser compartidos diariamente. Artículos de noticias, foros, You-tube videos, tweets, manuales, guías de entrenamiento, la lista es casi interminable. Por lo general la mayoría del contenido compartido consigue unos pocos miles de lecturas de lecturas en función del contenido y la distribución.

El ‘vil metal’ la motivación para trabajar

Loading

Prestigio, reconocimiento social, cubrir necesidades diferentes,…, o sea, la tan traída pirámide de Maslow. Esta es una de las jerigonzas que han acompañado durante estas últimas décadas al management de RRHH en nuestras organizaciones. Pero seamos sinceros : todo el mundo trabaja por dinero, y por la multitud de objetos que se pueden comprar con…

La obsesión por Facebook para las pymes

Loading

Que si, que está claro, que 750 millones de usuarios hacen que Facebook se convierta en una plataforma comercial para toda pyme.

Por eso no me extraña que cuando damos alguna charla sobre social media y redes sociales, siempre haya alguien que pregunta aquello de ‘¿como consigo incrementar mi número de fans en Facebook?’.

La respuesta desde luego no es sencilla, pero si está convencido el que nos pregunta que ese debe de ser su camino en la social media, siempre intentamos indicar qué haríamos nosotros al respecto.

Lo primero y altamente recomendable, es que si crees que Facebook es ‘tu escaparate’, deberás de gastarte algo de dinero en poner unos buenos anuncios. Muchos preguntan que lo de las redes sociales ¿no era gratuito?

Las 10 cualidades que todo empleado busca en su trabajo

Loading

Ya hablamos no hace mucho del por qué ha fracasado la idea de empresa en el contexto actual de la crisis. Pero hoy profundizando un poco más en este tema, vemos que la mayoría de las organizaciones se aleja cada vez mas del querer que la gente se adapte al trabajo y se acercan a lograr que el trabajo se adecue a la gente.

Los trabajos se vuelven más flexibles y los lugares de trabajo responden mejor a las necesidades de los trabajadores.

Para atraer y conservar al talento hacia tu organización, se debe de envolver la empresa en una clara atmósfera de aprendizaje y crecimiento continuo que despiete el afán motivador del empleado.

Lo que se necesita en primer lugar es que surjan líderes que sepan: