Puede surgir ante las definiciones del post anterior la siguiente pregunta ¿Son todas las personas asertivas tipos avasalladores, que dicen lo que se les pasa por la cabeza, y que pasan por sobre los demás?
Las personas agresivas generalmente se afirman a sí mismos a expensas de los demás. Una persona agresiva insulta a otros para reafirmar su propia valía, para que su imagen se enaltezca frente a la de aquellos de quienes se burla.
Por otro lado, la gente “tímida” espera que los demás los definan, son pasivos frente a los influjos de los demás y son determinados por los otros. Un comportamiento asertivo no esta en ninguno de estos dos polos, sino que busca definirse por si mismo, expresando lo que siente y tomando sus propias decisiones.
Veamos este ejemplo en concreto, con un ejemplo:
Una pareja acaba de tener un hijo, e invitan por primera vez tras el parto a unos amigos a comer. Terminada la cena, el amigo invitado saca un cigarrillo. El padre guarda silencio, muy incomodo frente a la situación, ya que no quiere desagradar a su gran amigo. La madre sin embargo dice “Recuerda que el bebe esta durmiendo en esta casa, y tenemos que cuidar su ambiente”. El amigo, mirando desdeñoso, enciende el cigarro comentando “Que exagerada”.
El padre tiene una conducta no asertiva, es llevado por sus miedos frente a la desaprobación de su amigo, y no actúa según lo que considera correcto y justo. El amigo por otra parte, no es asertivo, sino agresivo. Él esta ejerciendo su “derecho de fumar”, pero pasando a llevar a los demás, a la opinión de la madre, a la salud del niño, etc. La madre, por otra parte tiene una conducta asertiva. Expresa lo que cree a su amigo, sin pasar a llevar a nadie.
Los siguientes puntos son claves en la conducta asertiva, y pueden ayudar a clarificarla:
1. Auto expresiva.
2. Respetuosa con los derechos de los demás.
3. Sincera.
4. Directa y Firme.
5. Igualitaria.
6. Verbal (lo explicito) y no verbal (la manera de decir las cosas)
7. Positiva y Negativa.
8. Adecuada a la persona, no universal.
9. Socialmente responsable.
10. Aprendida, no innata.
A continuación os dejo un ejemplo más extendido sobre las conductas asertivas, no asertivas y agresivas que vimos en estos dos últimos post.
«Una pareja, Juan y Laura, se esta empezando a conocer. A Juan le gusta mucho Laura, y le ha pedido salir. Laura no esta tan segura, pero se ha cambiado de barrio recién, y esta ansiosa por conocer a más personas. Como a Juan le encantan las películas, la ha invitado al cine. Mientras están en la fila, esperando a comprar entradas, una persona avanza por la larga línea, y se cuela cerca de la boletería.
A Laura esto la molesta mucho, pero solo logra morder su labio inferior, y mostrarse molesta por un buen rato. Juan interpreta esto como incomodidad frente a la cita, creyendo que ha elegido mal en traerla al cine, pero le parece muy pronto para juzgarla.
Saliendo de la película, Juan esta un poco frustrado, ya que Laura se mostró molesta casi toda la película. Al comentarla, Laura dice que el director es inexperto, que los actores daban risa, y que tuvo que luchar para no dormirse en la mitad. Juntos, van a un café, y al realizar sus pedidos, Laura se queja violentamente con la mujer que la atiende pues lo encontró frió y desabrido. Juan entonces, se dirige a Laura, preguntándole si ella se encuentra bien.
Le expresa su preocupación sobre su descontento en la película y de cómo le parece injusto tratar mal a la mujer que los atendió. Laura aprecia mucho la honestidad de Juan y le explica como todo esto surge de su frustración por en incidente de la fila. Ambos conversan luego muy sinceramente respecto a sus miedos, y ansiedades, y la cita se vuelve muy agradable.»
Hola José Luís,
Muy bien explicado el tema y los ejemplos son muy acertados para saber ver las diferencias entre ambas cosas.
Saludos,
Gracias amigo.
Yo creo que los ejemplos son adecuados y pueden aclarar bastante las diferencias.
Muchas veces es la mejor forma para comprender o mejor dicho para poder ver las diferencias, jejeje!!!
Saludos
en el primer ejemplo has fallado el padre tiene una conducta pasiva no asertiva
sorry tenía una mancha en el ordenador que tapaba el (no) asertiva