El gran problema de nuestras organizaciones: ‘la falta de autocrítica’ (ya sabía yo que esto no lo arreglábamos entre todos)

 4,194 Lecturas

 4,194 Lecturas Muchos me conocéis porque seguís este blog. Otros por mi colaboración en diferentes empresas o habéis asistido a seminarios o cursos que he impartido, pero desde que este blog inició su andadura allá por finales del 2007 con otro nombre y pasó a ser el que véis ahora hace más de 4 años, siempre…

7 Formas de acabar echando a tus clientes

 5,080 Lecturas

 5,080 Lecturas Siempre que he impartido algún curso sobre técnicas de venta o de fidelización de clientes me he preocupado en que siempre les quedase a los asistentes una cosa clara: ‘no hay mejor comercial de tu negocio que un cliente satisfecho‘. Primero porque es barato tenerlo en nómina y que ejerza como vendedor de tu…

La gestión de conflictos en los social media

 1,271 Lecturas

 1,271 Lecturas Muchas veces he impartido formación sobre resolución de conflictos en cursos para diferentes organizaciones pero todos centrados en el mundo 1.0 Y hoy mirando lo acontecido en el año pasado y observando el gran poder que han experimentado los social media (por ejemplo la ‘Primavera Árabe’), me he puesto en la piel de nuevo…

La educación en España y el por qué somos el país menos productivo de la UE (#infografía)

 197 Lecturas

Si mantengo una cruzada abierta en este blog es contra el concepto que la UE y la OCDE posee de España cuando nos califica como el país de la UE con peor productividad y de los peores de la OCDE, lo cual se traduce en continuos post que hago en este blog pidiendo a los responsables de nuestras organizaciones que realicen acciones encaminadas a evitar esto y que no sean medidas típicas de ‘jefe de plantación’ consistentes en cobrar menos y trabajar más horas.

Pero como todo en esta vida tiene un origen, además de que nuestra cultura laboral y organizacional siempre ha sido la del ‘Pandereta Country’, he reflexionado si además de la clara falta de liderazgo en nuestras organizaciones como causa de nuestra baja productividad podíamos tener otras explicaciones y sorpresivamente me he encontrado con una infografía que me ha dejado ciertamente preocupado.

Elaborada con datos de la www.oecd.org y www.educacion.gob.es se ve que el tema de la baja productividad ya ‘lo mamamos’ desde antes de entrar en las organizaciones a trabajar.

Desconectar de vez en cuando, es necesario

 155 Lecturas

Hoy por ser fin de semana toca un consejo de coaching para el día a día, y es el de ‘desconectar de vez en cuando, es necesario’.

Cierto es que la situación a nuestro alrededor no está para muchas alegrías, pero no es menos cierto que todavía no se ha inventado la máquina ni existe la persona que esté en todo momento conectada al 100% en lo que hace. La primera porque acabaría reventando, y la segunda ….., también.

Y es que todo en esta vida es cuantificable en términos de capacidad de aguante, y por lo tanto, todo tiene su límite, el cual una vez superado tiene difícil arreglo y vuelta atrás.

Por lo tanto aquello de ‘deconectar’ de vez en cuando es algo necesario aunque sea por el sano hábito de ‘cargar las pilas’.

El término traducido a diferentes idiomas viene a simbolizar que hay que ‘poner las preocupaciones a dormir’.

Y es que muchas veces, las preocupaciones son tales, porque no mantenemos una visión distante sobre ellas durante un tiempo, entendiendo como distante, a una desconexión.

El perfil envidioso y retorcido en la empresa

 132 Lecturas

El ambiente laboral, como ya he comentado en alguna ocasión, es algo para llevar a estudio en cada organización porque se trata de una jungla con los especímenes más diversos que uno pued a encontrar. De hecho, cuando uno ya cree tener catalogados a todos, aparece una nueva especia que, además, no está, por desgracia, en peligro de extinción. Hoy quiero abordar en este post, el perfil de las personas que van de amorosas con todo el mundo y, cuando uno se descuida, recibe múltiples puñaladas en la espalda, de esas que no duelen en el sentido físico, pero que le hacen a uno ponerse de mal genio