232 Lecturas
Vaya semanita que llevamos. Primero fue Randstad, pero lo de Monster es más doloroso. ¿No tiene nada que hacer en el verano que se dedican a soltar chorradas si sentido?
Si es que fue leer esto y «ponérseme las venas del cuello como un pantalón de pana».
«Nueve de cada diez españoles continúa buscando trabajo en plena crisis económica a pesar de estar empleados, ya que la inmensa mayoría aspira a conseguir un trabajo mejor a medio plazo, según se desprende del sondeo realizado por Monster«.
Y lo pero es que dice que la inmensa mayoría, cerca del 70% lo hace porque son ambiciosos y quieren progresar en su carrera profesional.
¡¡Pero vamos a ver!! ¿Estos se han fumado los brotes verdes o que ocurre aquí?
Digo yo que seguirán buscando porque ven el horizonte bastante oscuro y ven que sus puestos de trabajo penden de un hilo. Si hago la reflexión en un doble sentido me sale que estos de Monster no se enteran de la «misa a medias»:
-Si buscan trabajo en las webs de empleo, aprovecho para desaconsejra este método como el único, será porque piensan que pueden perder el suyo. Con lo que está claro que o quieren cambiar (90%) io entran sólo para pasar el rato (10%) con lo que creo que este «pedazo de estudio» sobraba.
-Si de 18 millones de personas registradas en la seguridad social en diferentes regímenes, 3 millones son autónomos y 3,5 millones son funcionarios, ¿que me cuentan? ¿qué el 90% de 11,5 millones de personas buscan otro trabajo para mejorar profesionalmente? ¡¡Vamos hombre, a otro perro con ese collar!!
Por favor, la situación acerca del desempleo está muy mal, y no es de recibo que gente que , en teoría se dedica a ayudar a buscar trabajo, se dedique a soltar semejantes tonterías por esa boca.
Las cifras son las que son pero de ahí a decir que 9 de cada 10, o sea el 90% ni más ni menos, de los españoles siguen buscando empleo y casi un 70% es para mejorar en su carrera en una «gilipollez» en grado superlativo.
En fin, otro estudio que tiene su sitio reservado en el contenedor de la basura.
Como siempre colocando el dedo donde más duele JL.
Buen post 😉
PD: Mandame un mail a remo.blogs(a)gmail.com que te quiero comentar una cosa personal
Je, sí, este creo que tiene más «gracia» todavía que el anterior…
El problema es que estos portales suelen incluir un apartado de «motivos para cambiar», y mucha gente pondrá «mejora» o «desarrollo profesional», o similares…
Conclusión de Monster: estás apuntado en una web de empleo, y buscas otro trabajo «para mejorar» => estás en ese 90% que pone eso. De ahí a que diez millones de trabajadores estén «buscando cambiar de empleo»… hay un trecho.
Ahora, lo que pone literalmente es de Perogrullo, «la inmensa mayoría aspira a conseguir un trabajo mejor a medio plazo». Pues claro.
Un saludo
Pablo Rodríguez
Si es lo que yo te diga amigo, el verano es muy largo, y las empresas estan llenas de becarios, porque alguien con dos dedos de frente no puede escribir algo como esto, jejeje!!!
Un saludo
Buenas amigo Remo.
Es que cuando me pongo , me pongo, y como ya le decia Pablo, me duele ver como en verano se llenan alas oficianas de becarios y trabajadores en prácticas que lo unico que hacen es escribir lo que sel manda aunque por otra parte es lo que se les manda.
Un saludo
Sí, ese informe es uno más de los que las empresas de trabajo temporal o selección emiten cada poco para que «tomemos conciencia» de por donde se mueve el mundo laboral.
Este no lo conocía pero sí otro de una ETT (no citaré el nombre porque un familiar mío trabaja allí) que decía una chorrada de similar proporción y ojo al dato,… daba horquilla de aproximación. Para partirse la caja, vamos.
También iba a mencionar lo de los becarios pero como me has pisado el comentario no voy a hacer más sangre.
Un saludo caluroso porque hoy aquí se están cayendo los pájaros de los árboles.
Suerte que tienes amigo, porque aquí esta lloviendo como si nunca hubiese caido gota.
Siento haberte pisado lo de los becarios, pero está demostrado que tcando las hemerotecas, siempre por estas fechas nos encontramos estudios la mar de majos, sobre todos para los que nos gusta meter el dedo en la «llaga».
Un abrzao amigo
Hola José!
más de lo mismo…tiene tela!,
creo que lo de ver las cosas con perspectiva no se lleva en los estudios estadisticos…en fin!
Un saludo
Si que es más de lo mismo amiga Patricia.
El verano es muy lago y nada interesante sale.
Un beso