Como crear una comunidad alrededor de tu empresa o marca

Loading

Y debemos de diferenciar dos cosas, de la comunidad que quieres crear en torno a tu marca y de la comunidad que se genera en la Red por si sola. Conseguir que fluyan de la segunda a la primera es algo importantísimo si queremos que nuestro negocio alcance el éxito tanto e el 2.0 como en el 1.0.

Toda marca o empresa al estar en la Red genera una reputación online y por ello, una comunidad, favorable, contraria o neutra. Pero ¿y si la comunidad alrededor de la marca o empresa la creo yo y busco su crecimiento como clave en mi éxito empresarial? ¿Se cómo hacerlo?

Creo que estos consejos os podrían ayudar a crear una comunidad fuerte alrededor de vuestra empresa o marca.

Consejos para saber si tu empresa está trabajando bien en social media

Loading

Si estás en tu empresa en pleno proceso de introducción de la misma en los medios de comunicación social, lo más normal es que te entren dudas de si lo que estás haciendo es lo adecuado o no, ya que comprobar si los resultados son los esperados, o si lo esperado era lo que realmente debiamos de haber fijado como objetivo, puede que resulte demasiado complejo.

Todo son dudas. Por lo tanto no es malo el hacer una pausa y analizar si lo que estás haciendo es lo adecuado a la estrategia que te habías planteado.

¿Voy en el camino adecuado? ¿Qué estoy haciendo de forma errónea? ¿Puedo cambiar algo que no realizo de forma adecuada?… Cualquiera de estas preguntas seguro que te surge en el camino de introducir a tu empresa en los medios de comunicación social, por lo tanto no es malo que de vez en cuando frenes y reflexiones sobre lo que estás haciendo.

Debes de recordar en todo momento que tu objetivo es hacer a tu empresa ‘social’ pero nunca ir con esto contra tu negocio. Eso deberá de primar por encima de todo.

Como triunfar en tus presentaciones

Loading

Aquel que está acostumbrado a hablar en público, dar charlas o conferencias, siempre debe de sentirse ‘nervioso’ antes de empezar cualquiera de ellas ya que aunque esté muy seguro de si mimso, es ese el momento donde, al bajar la guardia, se suele cometer algún error.

No obstante existen ciertas pautas comunes que te encaminan hacia que triunfes en las presentaciones que realices. No garantizan nada porque al fin y al cabo depende de la audiencia que tienes delante, pero si son pautas que bien llevadas harán con bastante probabilidad el que salgas airoso de tus presentaciones.

¿Qué no se hace en Social Media?

Loading

Mejor dicho, ‘qué no se debe de hacer en Social Media’ si quieres estar en ella, usarla y conseguir los objetivos que te hayas planteado. Porque hay que reconocer que realmente se hacen estas cosas, con lo cual, ¡allá cada uno con su forma de actuar!

Hacer SPAM. Hacer esto sólo conduce a una cosa, a que tu marca pierda imagen y credibilidad. En el mundo de los negocios hay una máxima: ‘lo que fácil viene, fácil se va’. ¿Para qué ‘spamear’ si al fin y al cabo es un éxito perecedero? Mejor fidelizar desde el principio a tus seguidores.
Dar monólogos. Viene de lo último dicho en el punto anterior. El 2.0 es interactuación, con lo cual no sueltes tu ‘discurso’ y ‘ya está’. Procura que la relación con tus seguidores sea lo más normal del mundo. La elación artificial esta abocada al fracaso.

7 consejos para venderse mejor en LinkedIn

Loading

LinkedIn, si lo que quieres es aprender a venderte en Internet, es una de las mejores herramientas, como red profesional que es. Más que Facebook o Twitter incluso. El secreto está en como saber venderse.

Comercialización de ‘tu marca’ en LinkedIn
Es la herramienta en la que más claramente lo que debs comercializar es tu marca personal o marca 2.0. Pero sin duda, lo que tienes que hacer es comercializarte a ti mismo.

Si utlizas LinkedIn con la idea de conseguir ser conocido, llegar a ser una persona influyente en su sector o actividad profesional, vender más productos, conseguir más clientes potenciales, dirigir el tráfico a su sitio web, encontrar un trabajo, construir su marca, …, lo que sea, te quedna aquí 7 consejsos para que saques el máximo partido a esta red profesional.

Cómo aprovechar lo Social Media para el éxito de Relaciones Públicas

Loading

Algunos podrían argumentar que esto lleva a la «muerte» de las relaciones públicas. Sin embargo en este libro se muestra las posibilidades que la web constituye como herramienta de cara a mejorar su eficiencia. En este libro se discuten temas importantes en el marco de las relaciones públicas y explicar cómo se pueden incorporar con éxito las herramientas social media y de marketing en Internet para mejorar su negocio.

Diccionario – Ver diccionario detallado

Sin lugar a dudas, la web el fenómeno social media están haciendo más fácil que las empresas puedan comunicarse con su público objetivo

Lo que ‘si’ se debe hacer al utilizar la social media

Loading

No hay recetas mágicas al respecto de dominar las herramientas social media.

Muchas de las cosas que debemos hacer al usar estas nuevas herramientas son de una lógica aplastante. Pero aunque así sean, y aunque parezca mentira, solemos cometer siempre los mismos errores, con lo cual no está de más el recordarlas.

Primero has de preguntarte que persigues con la utilización de la Social Media. Más clientes, mas networking u oportunidades de negocio, mejorar la visibilidad de una marca, recibir más visitas un sito determinado…