Ranking de blogs sobre dirección de personas, RRHH y ámbito laboral (marzo/mayo) de Trompazos en la Red

Loading

Buenas a todos. Os comento que ya está actualizado a mayo el ranking que realiza nuestro amigo Carlos Martí de Trompazos en la Red, sobre los blogs sobre dirección de personal, rrhh y ámbito laboral. ¡¡Gracias por volver de nuevo!! porque se ha convertido en un punto de encuentro de los bloggers que nos gusta «la cosa del trato con las personas» y sobre todo porque nos ha permitido localizar (por lo menos a mí si, y creo que a muchos más también) algunos blogs que son realmente fantásticos. ¡¡Gracias de nuevo!!

Os dejo aquí el enlace al ranking.

Engagement

Loading

He visto este articulo sobre este termino realmente puesto de moda recientemente y creo que es muy bueno en su concepcion, lo triste es que no concozco ninguna empresa que pueda decir que hace esto. Del libro a la practica hay un enorme trecho, y en el area de RRHH existe una carencia enorme de profesionales preparados y sobre todo comprometidos con el proyecto de su empresa.

Concetualmente es estupendo el concepto de engagement, pero ¿realmente se puede poner en practica en las empresas de hoy en dia, o se debe proceder a un cambio radical de la cultura empresarial y empezar a valorar como se debe a los profesionales de la empresa, como Recursos «Humanos» que son, y no solo como numeros o medios?

Articulo:

Sirven para que: (deartamentos de RRHH/engagement)

Su rendimiento mejore progresivamente

Su motivación se mantenga alta y constante

Logren un nivel alto de fidelización, con un gran sentido de pertenencia con la empresa para la cual están trabajando.

Para lograr un equipo de gente estable, comprometida y motivada , la empresa debe jerarquizar y avalar la función del departamento de Recursos Humanos o de la persona que ejerce esa función entendiendo así el importantísimo rol de las personas en el funcionamiento global de la empresa.

El activo más importante de una organización son las personas que la componen.

La administración y gestión de este recurso puede llegar a ser la diferencia competitiva y diferencial que ansía toda organización.

Este equipo debe estar formado por gente idónea.

…………………

Este departamento creará estrategias y mecanismos adecuados para:

Motivar y retener al personal, un punto fundamental por la escasez de candidatos que hoy tiene el mercado laboral, deberán aplicar los mecanismos necesarios para asegurar que todos los empleados se sientan comprometidos y contribuyan eficazmente a lograr los objetivos marcados por la empresa.

Detectar y desarrollar el talento y el potencial en su gente.

Incorporar y promocionar a las personas adecuadas.

Desarrollar a los directivos.

Valorar y mejorar el clima laboral.

Crear y dirigir equipos con éxito.

Verificar y corregir el nivel de conocimientos técnicos.

Si pensamos en un equipo de fútbol, piense: ¿Usted dejaría el tema del entrenador de lado por poner su atención en el contador de la entidad? o se preocuparía por ambos? Hoy mas que nunca son necesarios en las empresas los entrenadores que trabajen junto a los distintos gerentes, jefes o supervisores.

Departamentos como el de RRHH, Contable, Financiero, Comercial, deben estar al mismo nivel de jerarquización en toda empresa por que a las empresas las mueven sus empleados.

Aun en empresas pequeñas o medianas, debe existir la función de RRHH con gente idónea, preparada, tercerizando en un consultor/ asesor en RRHH o designando a una persona que se ocupe de dicha gestión.

El personal de RRHH debe poder:

Escuchar con empatía.
Interpretar las necesidades de la gente.
Conocer muy bien el negocio.
Conocer muy bien a los jugadores y su historia.
Mediar en los desacuerdos, suavizar fricciones, resolver y canalizar enojos.
Hay que saber encontrar personal competente, saber dirigirlo, y convertirlo en parte del equipo ganador.

«De nada sirve tener los mejores jugadores si no existe un equipo de gente (Recursos humanos) que trabaje junto a ellos».

Fuente: Ana Maria Gueli Enriquez

¿Los humanos somos recursos y los recursos son humanos?

Loading

Es una pregunta que me hecho hoy meditando sobre la crisis economica y sobre la cifra de parados.

No somos recursos a considerar como humanos, solo somo recursos, somos solamente numeros; por lo menos para los poderes publicos. Cada parado posee una historia detras, y siento parecer un poco demagogo, pero es asi, es la verdad. Es muy facil cuando se dice que hay 3,2M de desempleados, contestar que hay 18,2M de gente trabajando. Alguien que conteste asi no ha ido a la casa de uno de los primeros.

Algo similar pasa en las empresas u organizaciones. Me acordare toda mi vida del ultimo trabajo por cuenta ajena en el que he estado. YO ERA EL NUMERO 48.O69, no es que fueramos tantos sino porque ese era el sistema de numeracion y a mi me toco ese numero gracioso.

Salvando las distancias y con todo el respeto que se merecen las victimas del Holocausto ante todo, a veces me senti en esa empresa como en un campo de «concentracion nazi» con numero incluido. De hecho me acuerdo de una vez que un superior mio (dicho sea de paso, no congeniabamos en nada), quiso echarme de la empresa y a la cupula de la empresa en una reunion se lo dijo. Estos pidieron mi numero de empleado y lo teclearon en el ordenador y en un microsegundo salieron mis cifras de produccion de dos anos (que de aquella llevaba en la empresa). La respuesta fue a mi superior: «y a mi que me cuentas, mientras este empleado produzca estas cifras que mas le puedes pedir. Si no te llevas bien con el (conmigo), es tu problema». Desde aquel dia empezo una campana de mobbing hacia mi persona hasta que decidi irme de la empresa…. y hasta hoy.

Siento haceros esta reflexion en primera persona pero queria que vieseis en un caso real la idea de los «Recursos Humanos».

Efectivamente, somos recursos no personas, y se nos trata como tal, como recursos que generan otros recursos, no como personas que piensan, sienten y tienen expectativas, deseos en la vida. Esto lo uno al post que hice el otro dia en el que solo el 3% de la poblacion en este pais consideraba que estaba en el trabajo perfecto.

El dia que los departamentos de RRHH empiecen a tratar a los empleados como personas, puede que estos empiecen a involucrarse y comprometerse con las empresas. Mientras tanto deberian de hacer una cosa: !!Quitar lo de humanos de su nombre!!.

Me esta encantando: «Aventuras de una gallina emprendedora»

Loading

Me ha llegado a mis manos, remitido por mi buen amigo Ruben Turienzo (gracias amigo!!), un ejemplar de su ultimo libro que realiza en colaboracion con Menchu Gomez, que ha salido a la venta ayer mismo 21 de enero:

«Aventuras de una gallina emprendedora»

Me he lanzado como un poseso a su lectura inmediatamente y os lo recomiendo encarecidamente.

A la gallina Popeya, que se hizo célebre en Chicken City al haberse animado a cruzar la carretera, se le ha ocurrido algo insólito: montar una fábrica de huevos para gourmets. Así empieza esta entretenida fábula, a la que recurren los autores para hablarnos de liderazgo y creatividad, y ofrecernos un mensaje de optimismo aplicable al trabajo y a la vida.

Esta nueva obra es muy motivadora, algo necesario en estos tiempos complicados. Interesará a emprendedores, estudiantes de escuelas de negocios y todos los que deseen mejorar sus aptitudes en el trabajo.

Sencillamente me ha parecido excelente lo que llevo leido y muy apropiado para los tiemos que corren y en el se muestra un saber hacer y sobre todo un saber comunicar temas complejos como el liderazgo, la creatividad, la motivacion,…., de una forma tan amena y agradable.

Amigo, habeis realizado un excelente trabajo!!!!.

Os recomiendo su lectura encarecidamente.

Mi mas sincera enhorabuena!!!!!!!

¿Por qué los Responsables de RRHH no llegan a dirigir empresas?

Loading

La función del director de RRHH ha evolucionado a lo largo del tiempo en nuestro país, convirtiéndose con los años en una parte fundamental de la Dirección General, sobretodo, siendo los responsables de “atraer, retener y optimizar” a los mejores profesionales para optimizar la productividad de la empresa. Sin embargo, ¿que funciones realiza este profesional…

El negocio de la formación para empresas se frenará para 2008 y 2009 por la crisis, según DBK

Loading

Siento muchísimo hacerme eco de esta noticia, pero lo que hace es confirmar un post mio anterior acerca de lo que sea proximaba en los RRHH. El negocio de la formación para empresas prevé una desaceleración en el ritmo de crecimiento del mercado para este año y el próximo como consecuencia del deterioro de la…

Conceptos «In» para no quedarse «Out» (IV)

Loading

Cuarta entrega semanal de nuestro diccionario de RRHH. Aviso que como no vayáis colaborando, se van acabando conceptos. Espero que os guste. -Asistant Product Manager. Sus funciones son: Participar en la gestión y desarrollo de los productos. Analizar las estudios realizados internos y externos. Realizar el seguimiento de las estadisticas de venta, las acciones promocionales…

Los cuadros de mando en los RRHH y las competencias

Loading

Los cuadros de mando son herramientas de management muy populares que se utilizan para monitorear, edir y reportar procedimientos. Los cuadros de mando que han demostrado ser efectivos cumplen con dos propósitos fundamentales: guían la toma de decisiones en el conjunto de la organización y sirven como base para evaluar el rendimiento. ¿Qué es el…