Y es que por mucho que insistamos, y a riesgo de resultar pesados, la supervivencia de muchas empresas pasa por saber realizar un correcto plan de marketing online. Vamos primero, antes de pasar a ver los pasos para elaborar un plan de marketing online adecuado, a sentar unas premisas que deben de ser fundamentales a nuestro modo de ver antes de empezar con nada.
- No ver como una salida de escape en el mundo online a una mala situación en el mundo real, es algo que se nos antoja capital. Si una pyme o empresa va mal, el lanzarse a las social media raramente hará que ‘resucite’.
- Otra cosa que consideramos importante es no perder el tiempo. Si no estamos convencidos de entrar en el mundo online como debemos, mejor no perder tiempo ni recursos muy valiosos que seguro que nos harán falta en otro punto de nuestra actividad. Entrar para quedarse en la mediocridad, es como nadar para morir en la orilla.
- No considerar un plan de marketing online como una parte de un plan de marketing global de la empresa es otro grave error. La marca de la empresa se debe muchas veces a lo que inicialmente realizó en el mundo 1.0. con el marketing que ahí empleó. No considerar el marketing online como un apoyo, corrección o modificación en su caso de lo que ya hay hecho previamente, es meter la cabeza bajo el suelo como una avestruz, ya sea para bien o para mal.
- Por último, y a modo de una especie de resumen de lo dicho, entrar en el mundo online implica el tener el convencimiento previo de que ese es el camino adecuado para el futuro de nuestra organización. Ni pro moda, ni porque la competencia está,…, antes de elaborar un plan de marketing online debemos de estar convencidos de que ese es el camino.