Seminario de TIC y Redes Sociales

Loading

El presidente de SMN, José Luis del Campo Villares, ha participado este fin de semana en el Seminario de TIC y Redes Sociales, realizado por la USC (Universidad de Santiago de Compostela) para el servicio de voluntariado y participación de la USC.

El seminario se ha realizado en la Facultad de Humanidades del Campus de Lugo.

En esta sesión formativa se ha dado dar a los asitentes de la imagen de lo que realmente significa la Web 2.0 por un lado y el espíritu que la envuelve, así como una evolución de todo lo que engloba a los nuevos medios de comunicación y a las redes sociales.

Por otro se les ha mostrado a los asistentes algunas de las herramientas 2.0 que pueden hacer su trabajo más productivo y efectivo.

Agradecemos a la USC la posibilidad que nos ha brindado para colaborar en este seminario.

¿Dónde está nuestro Steve Jobs?

Loading

(Artículo de mi amigo Andrés Pérez para el Expansión)

Hace poco asistí a un evento de directores de comunicación. No soy del gremio, así que pregunté ingenuamente por qué no se fomentaba la participación de los directivos en la Red. La respuesta fue: «Nuestros directivos tienen demasiado ego y debemos tenerlos ocultos para que no metan la pata».

Es un hecho que en muchas empresas se impide que los empleados «asomen la cabeza al exterior». Que utilicen blogs y otras herramientas 2.0. Los firewall reales y virtuales dificultan que los profesionales se conviertan en embajadores de su empresa. Lo que no imaginaba era que también se hiciese con «los de arriba».

Estudio B2C 2010 Sobre Comercio electrónico

Loading

El estudio de comercio electrónico B2C 2010 presenta los datos del negocio electrónico a través de la compra realizada por consumidores correspondientes al año 2009, con una muestra representativa de 2.675 usuarios de la Red, sobre los que se analizan los hábitos, consumos y valoraciones que hacen sobre el comercio electrónico, así como las barreras que limitan el acceso a este canal de venta.

Los principales resultados son:

El día que la social media mató al coaching

Loading

Y es que la realidad supera a la ficción y esto es un hecho que se ha convertido en una certeza.

Si por coaching entendemos cuando un profesional (coach) mediante un proceso reflexivo y analítico (coaching) intenta que un tercero (coachee), mediante un proceso de autoreflexión, cambie la forma de ver y hacer las cosas, ¿para qué conformarme con un coach si tengo doscientos en la Red?

Y es que la social media lo ha generado es el incremento de la interactividad dentro de las relaciones humanas y la forma de intercambiar conocimientos.

Profesionales de la social media dentro de las empresas

Loading

Cuando una empresa ha decidido que se quiere adentrar en la social media como una estrategia de su negocio, es el momento de analizar un medio importante que tiene que tener: el factor humano, es decir el profesional de la social media.

Si las empresas quieren sacar el máximo provecho a la social media deben de considerar el contratar a un especialista como parte de su equipo o si se utiliza una empresa externa, garantizar al menos una persona debidamente cualificada está trabajando en su cuenta. Y es que aunque todo lo que salga en las redes sociales es responsabilidad de muchos en la organización es importante que un equipo individual o central toma el control de las cuestiones más amplias, coordinando campañas, analizando todo lo que ocurre a su alrededor e i

Reinventarse: oportunidades para cambiar

Loading

En el post de hoy, hablaré de las posibilidades de cambio profesional. Muchas veces nos encasillamos y dejamos que los otros también lo hagan, en un determinado rol, sector, área profesional, y cuando exploramos nuevas vías nos suele resultar muy complicado el cambio. En España, estos cambios son más díficiles de llevar a cabo porque la experiencia y el conocimiento de un determinado rol y sector tienen un peso considerable

Estrategia vs táctica

Loading

Existe una gran confusión al aplicar el concepto de estrategia y el de táctica.
Existe una gran confusión al aplicar el concepto de estrategia y el de táctica. Así como la táctica es un “algo” a corto plazo para una acción determinada, la estrategia es un “algo” a largo plazo que administra los recursos de la entidad. Debemos tener en cuenta que las decisiones son:
Importantes
Involucran una gran cantidad de recursos
No son facilmente reversibles

La social media, ¿será la muerte del comercio tradicional?

Loading

Tweet … ReTweet, Al igual que, Compartir, Check-in, Grupo de compra, Código QR exploración….

Todo esto es lo que se puede observar en la Red desde el despegue de la social media, pero ¿lo podremos ver en un comercial como se entienden en la actualidad?

¿Estaremos ante una realidad aumentada? (cómo se ve en la foto).

Lo que puede sonar como palabras de moda o de mera propaganda, en realidad es el principio del fin de los negocios como de costumbre.

Bienvenido a la subida de la medios sociales como herramienta de los consumidores y a una nueva era de comercio social. Mira la foto arriba y piensa en cómo las tiendas físicas y en línea pueden integrar elefexto de las redes sociales en la experiencia de compra en este momento. Las posibilidades son ilimitadas y pueden introducir todo lo que hoy en día.