De las ETT´s, portales de empleo y la formación para desempleados

 916 Lecturas

Hoy me he levantado ‘guerrilleiro’, lo reconozco.

Y es que el primer mail que recibo en el correo sea de un portal de empleo diciendo que hay un puesto que se ajusta a mi perfil y ver lo que pone la foto de abajo, como que ya te pone todo el día de mala leche.

Y me surgen una serie de reflexiones que han dado lugar a este post.

¿Qué pasará con las ETT´s a partir del 2011 cuando se les permita ser empresas de colocación y no sólo de empleo temporales, o sea, copetidoras del INEM?

¿Son realmente útiles los portales de empleo actuales para la cantidad de parados que hay y para los perfiles con formación media-alta, según está el mercado laboral actual?

¿Valesde algo la formación para los desempleados o realmente es una forma de justificar el cobro de subvenciones y mantener un negocio montado desde hace años en el que se benefician unos pocos a costa de dinero público?

Y todo esto, por la siguiente imagen:

¿Qué otros errores cometen los emprendedores?

 199 Lecturas

Para muchas personas, emprender es la úni ca salida para buscar una oportunidad profesional que le ayude a salir del desempleo. Está claro que es una opción más que no se debe descartar, sin embargo, se deben tener en cuenta muchas variables para evitar patinar en el intento y conseguir salir a flote. Por supuesto, el fracasar no es sinónimo de falta de valía sino que es significativo de que no se tuvieron en cuenta todas las variables necesarias para ponerlo en marcha de forma adecuada

Las preguntas personales en la entrevista de trabajo

 152 Lecturas

Hace unos días, ya leía un post en la versión digital de expansión y empleo titulado “ Lo que no le pueden preguntar en una entr evista de trabajo ”  cuya lectura recomiendo encarecidamente. La nueva reforma laboral introduce una modificación muy importante en el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el orden Social aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000 de 4 de agosto y esta reforma modifica el apartado 2 del artículo 16 de este texto refundido que a partir de ahora queda redactado como sigue: Considera infracciones muy graves- solicitar datos de carácter personal en los procesos de selección o establecer condiciones, mediante la publicidad, difusión o por cualquier otro medio, que constituyan discriminaciones favorables o adversas para el acceso al empleo por motivos de sexo, origen, incluido el racial o étnico, eda d, estado civil, discapacidad, religión o convicciones, opinión política, orientación sexual, afiliación sindical, condición social y lengua dentro del Estado. Se trata de una modificación que afecta tanto a las empresas como a los candidatos a un puesto de trabajo y que puede acarrear multas de entre 6.251 y 187.515 euros, dependiendo de si el grado de la sanción es mínimo, medio o máximo.

Signium International

 127 Lecturas

Si estás desempleados en estos momentos y vuestro perfil o expriencia profesional es la de directivo, esta podría ser una oportunidad para volver a incorporarse al mercado laboral.

Hoy hablo de Signum Internacional.

Signium International nació hace casi 60 años y es una de las firmas de búsqueda de directivos con más prestigio en el mundo.

Es lo que se puede definir como una firma dedicada a la búsqueda del talento personificado en los directivos tanto en la captación de estos como en su gestión.

Históricamente, Henry Wardwell Howell fundó Ward Howell USA (actualmente Signium International) en 1951 en Nueva York como una de las primeras Firmas de management-consulting enfocada a la búsqueda de altos directivos.

En 1998 la Firma fue renombrada Signium International, manteniendo su estilo y fundamento original como empresa líder en el sector de búsqueda de directivos internacional.

Educación y formación en Recursos Humanos de la UNED

 171 Lecturas

educación, formación, recursos humanos, UNED
Me han preguntado por mail un lector del blog que es lo que opinaba de la formación que nos podemos encontrar como ayuda a buscar empleo y que se relacionase con el area de los recursos humanos en estos momentos en el mercado de la educación o de la oferta formativa.

Y me he hecho una búsqueda entre diferentes universidades, escuelas de negocios y consultorías de formación, que toquen este área de los recursos humanos.

He de reconocer que es amplia y variada, tanto en los contenidos como en los precios de los cursos. Ya se sabe que la educación no es barata, y menos si es de calidad

¿Vamos hacia la deslocalización total del mercado laboral mundial?

 172 Lecturas

Ya se que es una pregunta compleja, más de lo que parece, pero creo que merece una reflexión sopesada porque no se por qué me da la sensación que tendemos hacia ello.

Vamos a suponer una gran multinacional que fabrica diferentes productos, por ejemplo….. Inditex (por poner un ejemplo).

En sus inicios todo lo que se fabricaba se realizaba en talleres legales o alegales alrededor de La Coruña, en eso no me voy a meter. Pero cuando empezó el crecimiento desmesurado, por un lado la mano de obra no podía producir la demanda de prendas y por otro, el coste de producirlas en Galicia y mandarlas a diferentes partes del mundo era considerable, incluyendo el coste de la mano de obra.

¿Qué ha pasado? El efecto deslocalización. Se montan fabricas en Bangladesh, en Marruecos, en la India,…, donde, a parte de la mano de obra infantil, se paga a 2 euros el sueldo mensual. ¿Qué me cuesta mucho el transporte de las prendas? Me da igual, la reducción de costes de mano de obra me compensa.

Esto es un ejemplo de los que pasan en todas las grandes multinacionales, eso no me lo podéis negar.

Y me ha dado por pensar, ¿y si el planeta entero fuese una gran multinacional?

Esto es el Plan Bolonia (un timo)

 192 Lecturas

A tenor de lo que dice el Decano de Ciencias de la Universidad de Vgigo, del cual os dej dos videos a continuación, da un giro para aquellos que se creían que lo del Plan Bolonia iba a ser la panacea que salvase todos los males de la mala formación universitaria con respecto a su adecuación al mercado laboral.

Un aclaramuestra del timo que nos quieren vender son las palabras de este Decano que tiene más razón que un santo.

Pareto, ¿tendría contactos?

 129 Lecturas

Wilfredo Pareto, teorema de Pareto, mercado laboral, enchufe, padrino, ofertas de empleo
Wildfredo Pareto es famoso por su teorema conocido por la regla del 80-20. Observó que la gente en su sociedad se dividía naturalmente entre los «pocos de mucho» y los «muchos de poco» y que eto daba lugara a al aparición de dos grupos de proporciones 80-20 tales que el grupo minoritario, formado por un 20% de población, ostentaba el 80% de algo y el grupo mayoritario, formado por un 80% de población, el 20% de ese mismo algo.

Estas cifras son arbitrarias; no son exactas y pueden variar. Su aplicación reside en la descripción de un fenómeno y, como tal, es aproximada y adaptable a cada caso particular.

¿Cuántas veces habéis rechazado un trabajo que os ofrecían?

 95 Lecturas

Leyendo un interesante post del Blog Salmón titulado “ Cuando rechazar un trabajo ”  que recomiendo leer, me ha llevado a reflexionar sobre el asunto. Para comenzar, he de decir que las personas tenemos la capacidad de elección y eso es muy valioso, siempre y cuando asumamos las consecuencias que conllevan nuestras decisiones .