Haz preguntas para construir relaciones con tus Fans

Loading

Nota del Editor: Skellie es el director de la red Envato Tuts + y lleva la promoción de social media de nueve marcas con más de 100.000 fans en Facebook. Este artículo es un extracto de su libro más reciente, marketing de éxito en Facebook , publicado por Rockable Press.

Tus objetivos con Facebook no sólo deben ser obtener más ”me gusta” y más tráfico. Una de las primeras cosas que se aprenden en la escuela de negocios es que cuesta mucho más tiempo, energía y a menudo dinero conseguir un nuevo cliente que mantener un cliente existente. Mantener fieles y contentos a tus seguidores es tan importante, si no más importante, que encontrar nuevos fans. Por esta razón, es importante utilizar tu página de Facebook para construir una mayor lealtad entre tus fans ya existentes, y para obtener de ellos una mejor comprensión.

Ya están los perfiles en Google+ para empresas

Loading

Tras un tiempo de espera, para algunas demasiado dicho sea de paso, Google+ ya ha abierto el paso a los perfiles apra empresas o negocios.

Google ha comenzado en primera instancia por ofrecerlo a los que tienen Google Apps for Business (con unos gastos por servicio de 5$ al mes y es necesario tener un sitio web), con la intención de ir eliminando posibles errores antes de que se
extendienda a todos los usuarios a finales de noviembre.

A vueltas con el Klout

Loading

Francamente, llevamos desde el 26 de octubre en que Klout cambió el algoritmo para realizar su cálculo en una situación cuando menos preocupante.

Como marionetas todos empezamos a hacer lo Klout nos dijo que hiciéramos. Hemos instalado los plug-ins que nos dijo en el historial de Twitter, vemos los resultados Klout de nuestros amigos online, y dimos + K.

Siento estar en contra de esta moda pero no somos marionetas. Debemos negarnos a comportarse como marionetas por cualquier marcador. No creo que nos definan como seres humanos a través de nuestro Klout o cualquier otra puntuación. Penasr detenidamente y decir esto cada día, «Yo no soy mi puntuación Klout. No voy a medir mi valor por mi cuenta Klout «.

¿De qué hablamos en octubre?

Loading

Mes que acaba en Halloween en el que no hemos tocado en especial ningua red social, sino que podemos decir que hemos hablado más de los social media como instrumento tanto de generar negocio, marca 2.0 y todo lo que se relaciona con el marketing 2.0 actualmente: ¿Por qué se necesita un Community Manager o un Social Media Manager en la empresa?

Empezando por la gran colaboración de nuestro amigo Raul con una recopilación de casi 100 libros en español y otros tantos en inglés con temas de social media, nos hemos preocupado de que las empresas que han decidio entrar en los social media sepan como hacerlo mediante 8 Preguntas para saber si quieres ser ‘más social , determinar los factores clave para la elección del nombre de tu negocio 2.0 o Cómo debe de utilizar una Fanpage una pyme (#infografia)

Tweepsmap : mapa de donde son tus seguidores en Twitter

Loading

Para aquellos que empezamos hace unos años en los social media y concretamente a través del mundo de los blogs, Blogger fue la primera plataforma para muchos, entre los que me incluyo, aunque con el paso del tiempo muchos hemos ido migrando a Wordpress y ahora a Tumblr por diferentes razones.

Sin embargo, en sus inicios, cuando Blogger dominada en el mundo de los blogs, no había ni uno solo que no tuviese el famoso widget en el que se veía o bien un mapa del mundo o bien un slide de banderas que indicaban de que países eran tus seguidores. Y es que si vamos ahora a blogs en Blogger, se sigue meteniendo ese widget porque además de ser visualmente atractivo, también es una forma de promociona la internacionalidad de tu blog. Me acuerdo cuando mi primer blog ponía que me habían visitado de 112 países diferentes lo que era realmente ‘alucinante’.

Pues si eres de aquellos o bien te gusta esta idea de conocer la procedencia de tus seguidores, una nueva herramienta de Twitter te va a permitir precisamente eso, el hacer un mapa en el que aparezcan de donde son tus seguidores en la plataforma de microblogging.

6 casos brillantes de combinacion de publicidad exterior y dispositivos móviles

Loading

McDonald’s realizó una campaña en la calle, utilizando carteles interactivos con los que los usuarios, con su teléfono móvil, podían obtener productos gratuitos. Las reglas del juego eran muy simples: “cazar”  el producto con la cámara del teléfono, y obtener uno igual gratis en el McDonnald’s más cercano. En esta campaña de Honda, los transeúntes,…

El mundo de colores según las redes sociales (#Infografia)

Loading

Siempre que hemos hablado de como sería el mundo si en vez de países existiesen redes sociales o comunidades de usuarios según las diferentes redes, hemos comparado a todas las redes en su conjunto.

Por eso nos ha gustado juntar estas 4 fotos en una sola infografía para poder obervar como quedaría el globo terráqueo de ocupado por los diferentes usarios de las 4 mayores redes sociales hoy por hoy más conocidas (que no con más seguidores, ya que por ejemplo faltaría aquí Youtube sin ir más lejos).

8 Preguntas para saber si quieres ser ‘más social’

Loading

No porque todos se tiren por un puente vas tú detrás y te tiras. Pues algo similar podemos decir que ocurre con los medios de comuniación social. No porque todos los negocios o marcas estean entrando en los social media quiere decir que tú tengas que estar. ¿Estás seguro de que quieres entrar y ser ‘más social’?

Será bueno que antes de nada te hagas una serie de preguntas pensando si realmente eso es lo que quieres, si sabes lo que significa y si sabes que es lo que implica el entrar de lleno en los social media.

Convencido ante todo de que esto es algo lento y que la primera inversión que hay que realizar es en las personas y no en el negocio, sería bueno que contestáseis a esta serie de preguntas, de cuyos resultados se puede obtener si estáis interesados o no y preparados o no para entras en los medios de comunicación social.

«Hacer social» o «subir social» es muy diferente de ser una empresa social.

¿Es todo éxito en los social media?

Loading

Las grandes empresas cuando entraron en esto de los social medida comenzaron con la obsesión del número de ‘me gustas’, de ‘followers’, de ‘visitas’,… y por eso, muchas de las empresas que entran ahora buscan estos referentes como medidas del éxito, cuando es realmente un gran error.

Nadie discute la utilidad de los social media pero vamos a analizar con un ejemplo en cifras si esto es así o no y hasta donde hay que dar importancia a estas métricas.

5 Consejos para saber cómo y cuándo hay que publicar en los social media si eres pyme

Loading

‘Soy pyme, quiero entrar en los social media, me he decidido y ahora…..¿qué publico?’.

Eso es el pan nuestro de cada día en cualquier pyme u organización que quiere entrar en los social media. Y es por increible que pareza, despues de muchas dudas se deciden a entrar en los medios de comunicación social y ¿ahora qué?

Dos de las preguntas más comunes que se plantean cuando las organizaciones deciden que necesitan tener presencia en los medios de comunicación social son:

¿Qué es lo que publican en Facebook o Twitter o YouTube o …. ?
¿Con qué frecuencia debo de publicar contenidos?

Estas dos cuestiones son elementos que debe conducir a la necesidad de crear un calendario de elaboración de contenidos para publicar en los social media.

Este calendario debe ser la guía de como quieres entrar tu en los medios de comunciación social, siendo una planificación necesaria si quieres ir generando poco a poco tu marca 2.0

Eso sí, debes de estar abierto a la inclusión de contenidos que pos su frecura, importancia o peso, es bueno que se incluyan en tus redes sociales. Es decir, es necesario tener un calendario, pero además hay que ser flexible.

Sin embargo hay que considerar 5 elementos como claves a la hora de realizar un calendario de contenidos social media.