La capacidad de gestionar bien el tiempo es una habilidad que las empresas deben de valorar cada vez más, tanto en su fiuncionamiento normal como en el de sus trabajadores.
Es el factor principal de la mejora de la productividad y la competitividad de las organizaciones.
Hoy me he levantado con el pie izquierdo, no cabe duda de ello, porque tengo ganas de escribir sobre algo que seguro traerá confrontación. Es el mayor reclamo de las Escuelas de Negocios estos días, y como creo yo, su mejor forma de «hacer negocio». Se trata de la defensa o exaltación a ultranza que hacen los miembros de estas escuelas de los valores que posee una persona de éxito.
No me cabe en la cabeza, y creo que a nadie que tenga dos dedos de frente tampoco, que cuando acudes a un seminario sobre coaching, gestión del cambio o mismo management, en el que se cuenta con el testimonio de un profesional de éxito, la relevancia que le dan a sus actitudes, conductas, competencias o valores es algo que raya lo absurdo. Está claro que cada Escuela de Negocios está para lucrarse a la vez que inculca unos conocimientos, pero aprovecharse del éxito de figuras relevantes me parece una solemne tontería.
Os podía dar muchos ejemplos, pero voy a ir a un par de ellos.
Un ejemplo muy claro es el de el exselecionador nacional de baloncesto Pepu Hernández, usado a diestro y siniestro por Adecco Training, el cual ha escrito un libro que esta pseudoconsultora ha promocionado sobre los valores del trabajo en equipo.
El otro día en uno de los comentarios de una entrada, discutíamos de las actuaciones de los humanos ante los casos de despido, mi amigo JFA y hoy me ha dado pie a abrir un pequeño debate. Como humanos que somos, conservamos nuestro instinto de supervivencia, de eso no cabe duda. Ahora bien, también somos conscientes que…
Vaya semanita que llevamos. Primero fue Randstad, pero lo de Monster es más doloroso. ¿No tiene nada que hacer en el verano que se dedican a soltar chorradas si sentido? Si es que fue leer esto y «ponérseme las venas del cuello como un pantalón de pana». «Nueve de cada diez españoles continúa buscando trabajo…
Hoy me he hecho una reflexión como las que le gustan a mi amigo Senior que me consta que le encantan. Una persona en blog en el que colaboro me ha pedido un consejo. Exactamente me ha dicho: «me gustaría que me dieses tu consejo«. Yo tengo un lema: «No hay peor consejo, que aquel…
Hoy en vez de romper una lanza a favor de algo, la voy a romper contra la cabeza de alguien. Nada más ver el estudio realizado por Randstad sobre cual es el perfil de la persona que busca trabajo por internet me he dado cuenta otra vez cuan inútiles son estos estudios. No se ni quién…
¿A alguien le cabe alguna duda de que a la mujer siempre se le ha llamado de un modo erróneo el «sexo débil«? Yo no tengo ningún tipo de duda al respecto sobre el error de esta afirmación. El problema a mi modo de ver ha sido que desde siempre nuestro sistema de creencias se ha basado en…
Ya se que con esto de la crisis se avinagra el carácter de la gente pero como tanto como para esto no creo. ¿Qúién no ha entrado en una oficina y más si es de un organismo público y no ha visto colgada de la pantalla de un PC una viñeta de Forges, Mafalda, o…
Hoy ojeando la prensa me he percatado de un fenómeno cuando menos curioso. El 34% de la cuota de mercado es de las marcas blancas y amenazan con llegar pronto al 50%. ¿Más baratas, mejor relación calidad/precio, o qué?. Y he hecho una translación al mercado laboral, en especial a las áreas a las que…
Cuando te encuentras ante una situación cambiante, algo en tu entorno parece que va a cambiar y desconoces sus consecuencias, cualquiera comienza a desarrollar una sensación de desasosiego. No es otra cosa que nuestra inseparable compañera de viaje «la ansiedad«. Es un sensación que el ser humano la lleva experimentando desde el inicio de todo,…